Novedades

Títulos para estudiantes de carreras semipresenciales en Campus Virtual

TITULO

 

Títulos disponibles para estudiantes de carreras semipresenciales en Campus Virtual (actualizado al 4 de octubre de 2021): VER LISTA
Para retirar los títulos se debe concurrir a la oficina de Campus Virtual en UTU Central: San Salvador 1674 oficina nº 38 (ex Programa de Educación en Procesos Industriales). De lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Si es el titular del título, con la cédula de identidad.
Si es en nombre del titular, con carta de autorización y copia de la CI (documentos que quedarán en CV).

 


 

Coloquio abierto "Innovación y Desarrollo en la dinámica productiva uruguaya"

COLOQUIO

FECHA: 6 DE OCTUBRE 2021 - Hora 10:00

Proyecto Experimental Unidades de Extensión (PEUE) y la Dirección del Programa de Planeamiento Educativo tienen el agrado de invitar al Coloquio abierto “Innovación y Desarrollo en la dinámica productiva uruguaya”.

El mismo tendrá lugar el 6 de octubre de 2021, a través de transmisión en vivo por You Tube a cargo de Campus Virtual DGETP-UTU.

Dirigido a: Inspectores Regionales, Inspectores Técnicos, Referentes Terciarios, Directores de Centros Educativos, Articuladores de Extensión, Unidades de Extensión y docentes interesados.
El Coloquio apunta a explorar y compartir diversas concepciones sobre la producción, el trabajo, el desarrollo, la innovación  y su relación con la educación.
En particular importa dimensionar el territorio, su desarrollo endógeno (DETE), así como las capacidades instaladas.
Desde estas concepciones, el economista Adrián Rodríguez Miranda nos ofrece una mirada sobre la especialización productiva y las áreas de desarrollo en nuestro país.
Asimismo, la actual revolución industrial nos invita a pensar en términos de abordajes teórico-conceptuales y realidades, tales como: bioeconomía, digitalización-servitización y sostenibilidad-servicios ecosistémicos.
La economista Lucía Pittaluga reflexionará a partir del análisis de sectores emergentes como la industria del plástico y  el cáñamo, y otros  como el forestal, que presentan diversas alternativas de materiales y productos en vías de desarrollar un diseño basado en la bioeconomía y sus diversas oportunidades.
Este coloquio forma parte del curso-taller Introducción a la Extensión, que busca el fortalecimiento y la promoción de sinergias que contribuyan a la construcción de un espacio  permanente como recurso para la planificación y la acción del desarrollo de la educación técnica.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

VER INVITACIÓN

 


 

Día del Patrimonio en UTU: 143 años de historia en movimiento

patrimonio

La Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU invita a celebrar el fin de semana del Patrimonio en el Centro Cultural Dr. Pedro Figari, ubicado en la sede central de la institución (San Salvador 1674, Montevideo).
 
En esta oportunidad, se rendirá homenaje al escritor y político José Enrique Rodó, bajo la consigna “Las ideas cambian el mundo”.

El Centro Cultural llevará adelante diversas actividades los días viernes 1° y sábado 2 de octubre.

MÁS INFORMACIÓN

 


 

Primer encuentro Mano a Mano (RAEE)

Mano a Mano

FECHA: 1º DE OCTUBRE 2021 - Hora 15:00

En el marco del proyecto "Economía Circular" desarrollado por el equipo del Proyecto Experimental Unidades de Extensión (PEUE), que cumple funciones en el Polo Educativo LATU (ISPET), y el equipo de Dirección del Instituto Tecnológico Informático, cuyos temas son Economía Circular, RAEE y Control Ambiental, se desarrollará el Primer encuentro: Mano a mano: experiencias de Economía Circular en los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

El objetivo es generar un espacio de intercambio de experiencias llevadas adelante o planificadas por UDELAR y la DGETP en el tratamiento de los RAEE.

El mismo tendrá lugar el 1º de octubre de 2021 a las 15 hs., a través de transmisión en vivo por You Tube a cargo de Campus Virtual DGETP-UTU.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

VER INVITACIÓN

 


 

Convocatoria a voluntariado para estudiantes de Turismo

ministerio turismo

El Ministerio de Turismo convoca a estudiantes de las instituciones que integran el SNFT, a realizar un voluntariado para el apoyo al análisis y validación de ingresos excepcionales por turismo.

Requisitos:

· Ser estudiante de turismo y afines
· Mayor de 18 años
· Conocimientos informáticos a nivel usuario

Forma de Selección:

Cada institución educativa deberá seleccionar a los estudiantes que participarán y enviar sus datos a formacion@mintur.gub.uy

De contar con mas estudiantes que plazas para esta práctica, los lugares serán sorteados entre todos los inscriptos en Comité formado por dos integrantes de Formación y dos del Área de Recursos Humanos del Ministerio de Turismo.

El plazo máximo para enviar la documentación es hasta del 30 de setiembre 2021, de no ser así no podrán participar ya que el proceso administrativo correspondiente no lo permite.

Ante cualquier consulta comunicarse al teléfono 1885 int. 154/334

VER BASES

DESCARGAR FORMULARIO

 

Aclaración: la Inspección NO tiene ninguna intervención en estos procesos.


 

Curso de Introducción a la Extensión

LOGO ANEP

El Programa de Planeamiento Educativo de la DGETP-UTU informa que el Curso de Introducción a la Extensión destinado a referentes de las Unidades de Extensión, comienza el 22 de setiembre.

Se enviará habilitación por correo electrónico a los convocados.

 


Títulos disponibles para estudiantes de carreras semipresenciales en Campus Virtual

TITULO

 

Títulos disponibles para estudiantes de carreras semipresenciales en Campus Virtual (actualizado al 26 de agosto de 2021): VER LISTA
Para retirar los títulos se debe concurrir a la oficina de Campus Virtual en UTU Central: San Salvador 1674 oficina nº 38 (ex Programa de Educación en Procesos Industriales). De lunes a viernes de 9 a 18 hs.

Si es el titular del título, con la cédula de identidad.
Si es en nombre del titular, con carta de autorización y copia de la CI (documentos que quedarán en CV).

 


 

Consultorios sincrónicos con Centros Educativos

consultorio

El equipo de Tutores del Campus Virtual está disponible para todos los docentes de las carreras terciarias que tienen aulas virtuales de apoyo a sus cursos presenciales. Cada centro cuenta con un Tutor referente que tiene como misión dar soporte a la comunidad educativa, tanto en cuestiones técnicas como pedagógicas.

Invitamos a los docentes a consultar con la dirección de su centro para conocer las vías de comunicación con el Tutor asignado. Adicionalmente, cada Tutor realiza consultorios sincrónicos para responder consultas y brindar asesoramiento personalizado.