Novedades

Registro a Examen Libre de Julio 2020

Examen

Reservado para estudiantes de CARRERAS SEMIPRESENCIALES DE CAMPUS VIRTUAL. Si usted es estudiante de otra Escuela de UTU, NO DEBE realizar el formulario.

A partir del día de la fecha está disponible el formulario de inscripción para solicitar rendir exámenes libres en julio 2020.

REGISTRO CERRADO EL 28/06/2020

No se recepcionarán ni se aceptarán solicitudes fuera del plazo establecido ni por otro medio que no sea este formulario.

> FORMULARIO DE REGISTRO A EXAMEN LIBRE JULIO 2020

 


Registro a Defensa Final Julio 2020

Defensas

Reservado para estudiantes de CARRERAS SEMIPRESENCIALES DE CAMPUS VIRTUAL. Si usted es estudiante de otra Escuela de UTU, NO DEBE realizar los formularios.

A partir del día de la fecha están disponibles los formularios de inscripción para solicitar realizar Defensa de Proyecto.

REGISTRO CERRADO EL 28/6/2020

No se recepcionarán ni se aceptarán solicitudes fuera del plazo establecido ni por otro medio que no sea estos formularios.

> Formulario de Registro para Defensa Final para obtención del Título Intermedio "Tecnólogo Prevencionista" JULIO 2020

> Formulario de Registro para Defensa Final para obtención del Título "Ingeniero Tecnológico Prevencionista" JULIO 2020

> Formulario de Registro para Defensa Final para obtención del Título "Técnico en Logística" JULIO 2020

 


Campus Virtual: Informes Docentes 2019

logos utu campus

Se convoca a los Tutores-Docentes del año 2019 en Campus Virtual, notificarse de los Informes de Docentes del año 2019. Están disponibles en Oficina 38 Sub suelo, entrada por Magallanes, sede Central de UTU, en el horario de 10 a 16:30 horas.

Plazo hasta viernes 5.6.2020.

 


 

Listados de estudiantes de Logística para Optativas de semestres pares

logistica

 

Optativa LOGISTICA MARITIMA
Optativa TENDENCIAS TECNOLOGICAS APLICADAS
Optativa MATEMATICA II
Optativa INFORMATICA APLICADA

Aquellos estudiantes que no se encuentren en los listados publicados, y deseen cursar optativas en el semestre, deben informarlo a través del Formulario de Solicitudes/Incidentes para Participantes de Cursos y Carreras en Campus Virtual y Plan EPCT del CETP-UTU, disponible en la página web de Campus Virtual.

Deben tener en cuenta para ello las disponibilidades de cupo y que, según el Plan vigente de la carrera, el estudiante debe “aprobar como mínimo dos optativas, las cuales podrán ser cursadas concomitantemente con la Tecnicatura o una vez finalizada la misma”. Más allá de esto, se recomienda, aunque no es obligatorio, que los estudiantes realicen cuatro optativas a los efectos de ampliar su formación y acrecentar los créditos.

 


 

CAMPUS VIRTUAL INFORMA INSCRIPCIONES PARA TUTORÍAS VIRTUALES PARA DOCENTES DE RUMBO QUE TOMARON HORAS EN 2020

 

La capacitación es de 20 semanas y acredita como "Tutor Docente en Entornos Virtuales del CETP" 

Se encuentran disponibles las inscripciones para comenzar en el mes de Abril 2020, exclusivamente para Docentes que tomaron horas de Rumbo en 2020. 

 


 

FORMACIÓN EN TUTORÍAS DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (FOTEVA)
DEL CAMPUS VIRTUAL DE CETP-UTU PARA DOCENTES DE RUMBO 2020

>> QUIERO REGISTRARME

Fundamentación:

La educación a distancia permite, a personas ubicadas geográficamente en lugares con escasa o nula oferta terciaria, acceder a una formación diversa y de calidad. Habilita, una respuesta situada en contextos de vulnerabilidad. Propicia, la ampliación del tiempo de aula. Da respuesta a situaciones puntuales de falta de planteles docentes formados, que puedan atender determinadas áreas.

En el entendido de que la metodología de trabajo en educación a distancia no puede ser el traslado más o menos modificado de lo que se hace en la presencialidad, es que se fundamenta esta formación de una duración total de 20 semanas, distribuida en tres módulos: dos en Moodle, de cinco y once semanas y un tercer módulo en CREA2 de cuatro semanas.

Objetivo general de la formación:

Formar docentes de la Institución en educación a distancia, para aportar a su profesionalización y propender a la transformación de prácticas de enseñanza - aprendizaje potenciadas por las herramientas que los entornos virtuales de aprendizaje posibilitan.

Perfil de ingreso y requerimientos:

Los docentes cursillistas deberán saber utilizar herramientas ofimáticas a nivel usuario.

Los cursos en la modalidad semipresencial o a distancia, exigen ciertas predisposiciones del cursillista para que sean completados con éxito. Entre ellas la alta motivación es relevante, porque debe compartir su tiempo con obligaciones diarias de diversa índole. Completar exitosamente el curso, también depende de variables externas, en especial de la facilidad o dificultad que encuentre el cursillista en cumplir con su propio proceso de aprendizaje. Es compromiso del equipo tutorial del Campus Virtual, acompañar dicho proceso de formación, brindando herramientas prácticas para su consecución.

La capacidad de organizarse en proyectos de estudio en esta modalidad requiere, la capacidad de fijación de objetivos, división de tareas, control del tiempo, autoevaluación y monitoreo del propio desempeño.

En cuanto al nivel de conocimientos previos y la familiaridad con la temática, es de destacar que cuando el estudiante carece de ellos, carece también de los esquemas correspondientes, ya que ellos se construyen precisamente sobre la base de las experiencias y conocimientos.

Es un requerimiento para la realización del segundo módulo en Moodle, haber aprobado el primer módulo y el correspondiente a CREA2. El orden de dictado del primer módulo Moodle y del módulo de CREA2 podrá variar de una cohorte a otra.

Metodología

El cursillista contará con materiales en diversos formatos y herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, que le permitirán interactuar constantemente con sus pares y tutores.

De acuerdo al modelo de intercambio colaborativo, se propondrán diversas lecturas y actividades. En cada sección se desarrollarán actividades de análisis y reflexión, controles de lectura (para el caso del módulo CREA2) y actividades prácticas, de aplicación o creativas.

El seguimiento de los cursillistas por parte de los tutores será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. Ambos entornos virtuales de aprendizaje (Moodle y CREA2) posibilitan un seguimiento individual y grupal sobre materiales accedidos, intervenciones en foros y recorridos realizados, que serán empleados por los tutores en beneficio del aprendizaje.

>> QUIERO REGISTRARME